FICHA DE REGISTRO – PLANTA
TURISTICA
DISTRITO
VITIS
|
NÙMERO
DE RESTAURANTES: 2
|
Restaurante, Hospedaje y tienda `` ’’
-
Dirección:
Vitis
-
Propietario:
Sr. Ediberto Hilario Alejos
|
Restaurante, Hospedaje y tienda “Mary”
-
Dirección:
Calle Bolívar s/n - Vitis
-
Propietario:
Sr. Rubén Flores Zenteno
|
Casa
Hospedaje:
Propietario: Raul Castro Fernandez
|
Hospedaje de la municipalidad y restaurante:
Encargado:
Janet Sotelo Salazar – Eredia Sandoval Cairo
Dirección:
plaza principal – Marca Tupe
|
NÙMERO DE TIENDA:
5
|
- Propietario: Sr. Emilio Contreras Santos / Tienda y teléfono
público / Dirección: Calle
Sucre s/n -Vitis
- Propietario:Sr. Fermin Santos Huaman / Tienda /
Dirección: Plaza Buenos Aires s/n - Vitis
- Propietario: Antenor
Hoces Flores / Tienda / Dirección: Plaza principal - Vitis
- Propietario: Pedro Alejos Cotera - Tienda - Dirección:
Calle Grau s/n - Vitis
- Propietario: Juan flores parra / Tienda / Dirección:
plaza principal – Vitis
|
SERVICIOS BÁSICOS
Agua
Desague
Electricidad
|
OTROS
SERVICIOS
|
-
Baños
públicos: 3
-
Teléfono
público: 3
-
Fotocopiadora:
1
-
Tv.Señal
abierta: 2
-
Internet:
1 (2cabinas)
-
Lugares
de esparcimiento: 2 (marca tupe, recreo campestre - pique cocha, paseo en
bote)
-
Centro
de elaboración de textileria: 1 (municipalidad)
-
Venta
de quesos: casa de los pobladores
-
Servicio
de movilidades : Empresa “Tawada” – privadas, Empresa “Milenio” – público bus
“San Juan”
|
PUEBLO TRADICIONAL
DE VITIS
|
|
REGION:
|
Lima provincias
|
PROVINCIA:
|
Yauyos
|
DISTRITO:
|
Vitis
|
COMUNIDAD:
|
Vitis
|
CATEGORIA:
|
Manifestaciones
Culturales.
|
TIPO:
|
Pueblos
|
SUB – TIPO: OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).
CODIGO: V/001
|
Pueblo Tradicional
|
Foto: Judith Sanabria Paredes
DESCRIPCIÓN
Se encuentra localizada en la Región Andina
de la cadena occidental de los andes peruanos. Vitis está a una altitud de 3616
m.s.n.m., en la cuenca del Río Cañete y pertenece a la región natural
suni.
El Pueblo está constituido por
con casas de adobe y calles empedradas, cruzado por acequias de agua
limpia, colocado en una saliente de un cerro desde donde se domina el valle.
Tiene su plaza principal, a su lado izquierdo se encuentra la Municipalidad de
Vitis y al frente de la plaza está ubicada su Iglesia.
Según versiones orales se cree que la palabra
vitis proviene de la voz vernácula Witi, que quiere decir “fuera” porque se
cree que los primeros habitantes fueron peregrinos de diferentes tribus a los
que se les llamaba “los de afuera”, es decir, los witis. EL distrito de Vitis
es conocido como “La ciudad de los vientos”, por la presencia de estos en todo
el año.
Dentro de esta jurisdicción está la Laguna de
Piquecocha, el sitio arqueológico de Huallugina (o Cochashuasi), Marka Tupe;
tiene una flora diversa como el quinual
(Polylepis racemosa), el Karkac (Esacallonia Myrtilloides), el quishuar
(Buddleja Coriacea), la titanca (Puya de Raimondi) etc.; y fauna también
diversa aves, auquénidos (Vicuña - Vicugna vicugna) en zonas vírgenes, ganado
vacuno, ovino, etc. Fue declarado zona de reserva turística en el año 1996. Su
creación data el 07 de Enero de 1944.
La capital del distrito del mismo nombre, se
halla situado sobre una pequeña meseta sostenida por el cacamaja (qaqamaja, en
qajaru que quiere decir "ir a la peña o cordillera" y pariamantan en
las faldas de alta cruz y bajo la alerta vigilancia del manchán, y a la orilla
derecha del naciente rio de yauyos).
PARTICULARIDADES
El Distrito de Vitis se encuentra dentro de
la jurisdicción de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con
Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su articulo 1º declara como Zona Reservada
Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo
de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto
paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación
con las actividades de las comunidades.
ESTADO ACTUAL
Actualmente está predominando las
construcciones con material noble como ladrillo, fierro y cemento, muestra
algunos cambios dentro del paisaje urbano y en un buen estado de conservación
natural.
El gobierno local viene trabajando en la mejora de su
infraestructura turística con la construcción del Parador turístico de Marka
Tupe y el sendero de Marka Tupe.
OBSERVACIONES:
Está ubicada a 1 km de distancia del distrito
de Huancaya.
Limita por el Este con la Provincia de
Concepción, por el Oeste con el distrito de Vitis, por el Norte con el distrito
de Tanta y por el Sur con los distritos de Tomas y Alis.
LA ruta de acceso al Distrito de vitis es por
la Carretera Lima- Cañete- Yauyos- Huancayo.
TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
|
Grado de Afluencia
|
Local
|
1
|
Regional
|
3
|
Nacional
|
4
|
Extranjero
|
2
|
ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
|
Tipo
|
Observación
|
Terrestre
|
Automóvil particular
|
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
|
Terrestre
|
Camioneta de doble tracción
|
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
|
Terrestre
|
Mini van Turístico
|
Desde la Ciudad de Huancayo
|
Terrestre
|
Bus
|
Desde la Ciudad de Lima
|
RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
|
Tramo
|
Acceso
|
Medio de Transporte
|
Vía de Acceso
|
Distancia en kms. / Tiempo
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana –
Tinco Alis - Vitis.
|
Terrestre
|
Automóvil / Camioneta/ Minivan
|
Carretera
Afirmada (sellado).
|
320 / 5 Horas
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana –
Tinco Alis - Vitis.
|
Terrestre
|
Bus
|
Carretera
Afirmada (sellado).
|
320 / 8 Horas
|
2
|
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo –
Cochas Vilca Huancaya- Vitis.
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Asfaltado / Trocha Carrozable
|
336 / 6 Horas
|
3
|
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha –
Tinco de Alis – Vitis
|
Terrestre
|
Automóvil / Combi
|
Carretera
Afirmada (sellado).
|
132 / 4 Horas
|
TIPO DE INGRESO
Tipo de Ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de vista al recurso
|
Hora de visita
|
Especificaciones
|
Todo el año
|
Todo el día
|
Días Festivos: Aniversario del Distrito (7
de Febrero); Limpia Acequia (Mes de
Junio); La palla Viticina (1-5 de
Agosto); San Miguel Arcángel (29 de Setiembre); Santo Animas (1 de Noviembre)
|
INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
|
Observaciones
|
Agua
|
Entubada
|
Luz
|
SI
|
Teléfono
|
Teléfono comunitario (existen 03 cabinas)
|
Otro (Tv)
|
Dos canales de televisión a señal abierta
|
Internet
|
Un establecimiento con 2 cabinas.
|
INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO
Infraestructura
|
Observación
|
Agua
|
En el pueblo de Huancaya
|
Desagüe
|
En el pueblo de Huancaya
|
Luz
|
En el pueblo de Huancaya
|
Teléfono
|
En el pueblo de Huancaya (comunitarios)
Señal de Movistar en Huancaya
|
ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO
TURÍSTICO
Actividad
|
Tipo
|
Paseos en bote
|
Paseos
|
Actividades Culturales
|
Otros
|
Actividades Sociales
|
Otros
|
Toma de fotografías y filmaciones
|
Otros
|
Degustación de platos Típicos
|
Folklore
|
SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL RECURSO
Servicio
|
Tipo
|
Observación
|
Alojamiento
|
Otros
|
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de las propias casas de los pobladores.
|
Alimentación
|
Restaurantes
|
Casa de los propios pobladores habilitados para estos fines (Casas
pensión).
|
Otros servicios
|
Servicios Higiénicos
|
|
Otros servicios
|
Servicios de Guiados
|
Acompañantes locales.
|
Otros servicios
|
Servicios de Taxis
|
Número reducido de unidades móviles
|
Otros servicios
|
Tópico
|
Posta Medica
|
SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO
SERVICIO
|
TIPO
|
OBSERVACIÓN
|
Alojamiento
|
Otros (Especifique Tipo)
|
Casa Hospedaje (poblados de Huancaya y Alis)
|
Alimentación
|
Restaurantes
|
Casas Pensión (Huancaya)
|
DATOS COMPLEMENTARIOS
PROPIEDAD ACTUAL:
|
Estado Peruano
|
Administrado Por:
|
Estado Peruano
|
Fuente Bibliográfica:
|
Plan Maestro RPYNC, Plan de Uso Turístico
de la RPNYC, Memoria Vitis, fuentes habladas.
|
Institución
encargada del llenado de la ficha:
|
SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos
Cochas
|
Persona
Encargada del llenado de la
Ficha:
|
Lucía Huánuco Herrera / Judith Sanabria
Paredes
|
Fecha:
|
19/01/2012
|
LUGAR
PINTORESCO HUALLUGINA
|
|
REGION:
|
Lima provincias
|
PROVINCIA:
|
Yauyos
|
DISTRITO:
|
Vitis
|
COMUNIDAD:
|
Vitis
|
CATEGORIA:
|
Sitios Naturales
|
TIPO:
|
Lugares Pintorescos
|
SUB – TIPO: OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).
CODIGO: V/002
|
Miradores Naturales
|
Fuente: Archivos de la RPNYC-SERNANP
|
DESCRIPCIÓN
El mirador Natural de Huallugina o Cochashuasi se
encuentra localizado a 3750 m.s.n.m. Este lugar gracias a su ubicación y
formación natural permite la observación de distintos paisajes que están
alrededor de este, tales como, la laguna de Piquecocha, el pueblo, la
andenería, y la Piscigranja. Etimológicamente Huallugina y Cochashuasi provienen de vocablo jaqaru que
significan “afecto” y “Casa en Laguna”.
El Camino para llegar al Mirador es un sendero; que
desde el pueblo hasta la Zona de Jupa es un camino de herradura ancho, apto
para el traslado en caballos o acémilas, ya que por estos senderos se llegan a
las estancias de los mismos pobladores. Se
pasa por descansaderos que también sirven de miradores donde es posible
tomar fotos y realizar filmaciones, los cuales son Pirca, Cuchpa y Jupa.
Pasando la zona de Jupa el camino se vuelve más angosto finalizando el camino
en el Mirador de Huallugina. Cuenta también con un sendero que ha sido
acondicionado por la Municipalidad Local, el cual va desde Marka Tupe por la
carretera y se asciende por este sendero hasta el Mirador.
El Mirador de Huallugina es también considerado
como un sitio arqueológico por la presencia de Colcas de forma circular y
Chullpas de forma rectangular con puertas trapezoidales y ventanas cuadradas, y
la presencia de canales de riego
Pre-Inca dándose una conclusión de que este fue parte de la cultura Pre-Inca de
Yauyos.
Podemos encontrar en su flora; ichu (Festuca
dolicophylla), la cantuta (cantua buxifolia especie
que pertenece a la familia de la Polemoniaceae), el
quinual (Polylepis Incana), quishuar (Buddleja Coriacea) ortigas (Urtica magellanica); y fauna
(Añas o zorrillo-Conepatus chinga,
Vizcacha-Lagidium peruanum).
PARTICULARIDADES
Se encuentra dentro de la
jurisdicción de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto
Supremo Nº 001-99-AG, que en su articulo 1º declara como Zona Reservada Alto
Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de
conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico
de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las
actividades de las comunidades.
ESTADO ACTUAL
Se
encuentra en buen estado de conservación natural, actualmente el sitio
arqueológico no tiene una limpieza debida por lo que en consecuencia hace que
el camino y el paso por este lugar sea dificultoso por la presencia de espinas,
ortigas, mala hierba, etc.
OBSERVACIONES:
Se encuentra localizada a 1 hora y 3.10 km del pueblo a 3750 m.s.n.m.
con un ascenso total de 271 m., ubicada hacia el Sur: 12° 14.374’ y al Oeste:
075° 48.604’, con posición UTM 18L 0411891- 8646823
Cuenta con 2 rutas para llegar, una que se va desde
el mismo pueblo y otra que está en la zona de Marka Tupe a 1.12 Km. Antes del
ingreso al distrito de Vitis.
TIPO DE
VISITANTE
Tipo de Visitante
|
Grado de Afluencia
|
Extranjero
|
2
|
Nacional
|
3
|
Regional
|
1
|
ACCESO
HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
|
Tipo
|
Observación
|
Terrestre
|
Automóvil
|
Desde los poblados de
Lima/ Huancayo/Vitis
|
Terrestre
|
Camioneta
|
Desde los poblados de Lima/ Huancayo/Vitis
|
Terrestre
|
Bus
|
Desde el poblado de Lima
|
Terrestre
|
Minivan Turístico
|
Desde los poblados de Lima/ Huancayo/Vitis
|
Terreste
|
A pie
|
Desde el Distrito de
Vitis/ Marka Tupe
|
RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
|
Tramo
|
Acceso
|
Medio de Transporte
|
Vía de Acceso
|
Distancia en kms. / Tiempo
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete –
Lunahuana – Tinco Alis – Marka Tupe - Mirador de Huallugina
|
Terrestre
|
Automóvil / Camioneta/ Minivan y a pie
|
Carretera Afirmada (sellado) / sendero
|
319.151 / 5:30 Horas
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete –
Lunahuana – Tinco Alis – Marka Tupe - Mirador de Huallugina
|
Terrestre
|
Bus y a pie
|
Carretera Afirmada (sellado) / sendero
|
319.151 / 8:30 Horas
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete –
Lunahuana – Tinco Alis – Vitis - Mirador de Huallugina
|
Terrestre
|
Automóvil / Camioneta/ Minivan y a pie
|
Carretera Afirmada (sellado) / sendero
|
321.10 / 6 Horas
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete –
Lunahuana – Tinco Alis – Vitis - Mirador de Huallugina
|
Terrestre
|
Bus y a pie
|
Carretera Afirmada (sellado) / sendero
|
321.10 / 9 Horas
|
2
|
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo
– Cochas Vilca Huancaya – Vitis – Mirador de Huallugina.
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción y a pie
|
Asfaltado / Trocha Carrozable/ sendero
|
339.10 / 7 Horas
|
2
|
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo
– Cochas Vilca Huancaya – Vitis – Marka Tupe – Mirador de Huallugina.
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción y a pie
|
Asfaltado / Trocha Carrozable/ sendero
|
337.391 / 6:30Horas
|
3
|
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha
– Tinco de Alis – Marka Tupe – Mirador
de Huallugina
|
Terrestre
|
Automóvil / Combi y a pie
|
Carretera Afirmada (sellado)/ sendero
|
131.151 / 4:30 Horas
|
3
|
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha
– Tinco de Alis – Vitis - Mirador de Huallugina.
|
Terrestre
|
Automóvil / Combi y a pie
|
Carretera Afirmada (sellado)/ sendero
|
135.10 / 5 Horas
|
TIPO DE INGRESO
Tipo de Ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
EPOCA
PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de vista al recurso
|
Hora de visita
|
Especificaciones
|
Todo el año
|
Todo el día
|
|
INFRAESTRUCTURA
DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
|
Observaciones
|
Teléfono
|
Escaza
señal movistar
|
|
INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO
|
Infraestructura
|
Observaciones
|
Agua
|
Entubada
|
Luz
|
SI
|
Teléfono
|
Teléfono
comunitario (existen 03 cabinas)
|
Otro
(Tv)
|
Dos
canales de televisión a señal abierta
|
Internet
|
Un establecimiento
con 2 cabinas.
|
ACTIVIDADES
DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
|
Tipo
|
Caminata
|
Deportes
|
Excursiones
|
Paseos
|
Actividades Sociales
|
Otros
|
Toma de fotografías y Filmaciones
|
Otros
|
SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL
RECURSO
Servicio
|
Tipo
|
Observación
|
Ninguno
|
|
|
|
SERVICIOS ACTUALES
FUERA DEL RECURSO
Servicio
|
Tipo
|
Observación
|
Alojamiento
|
Otros
|
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de las propias casas de los pobladores.
|
Alimentación
|
Restaurantes
|
Casa de los propios pobladores habilitados para estos fines (Casas
pensión).
|
Otros servicios
|
Servicios Higiénicos
|
SI
|
Otros servicios
|
Servicios de Guiados
|
Acompañantes locales.
|
Otros servicios
|
Servicios de Taxis
|
Número reducido de unidades móviles
|
Otros servicios
|
Tópico
|
Posta Medica
|
DATOS
COMPLEMENTARIOS
PROPIEDAD ACTUAL:
|
Estado Peruano
|
Administrado Por:
|
Estado Peruano
|
Fuente Bibliográfica:
|
Plan Maestro RPYNC,
Memoria Vitis, fuentes habladas.
|
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
SERNANP – Reserva Paisajística
Nor Yauyos Cochas
|
Persona Encargada
del llenado de la Ficha:
|
Lucía Huánuco Herrera /Judith
Sanabria Paredes
|
Fecha:
|
19/01/2012
|
LAGUNA
PIQUECOCHA DE VITIS
|
|
REGION:
|
Lima provincias
|
PROVINCIA:
|
Yauyos
|
DISTRITO:
|
Vitis
|
COMUNIDAD:
|
Vitis
|
CATEGORIA:
|
Sitios Naturales
|
TIPO:
|
Cuerpos de Agua
|
SUB – TIPO: OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).
CODIGO: V/003
|
Laguna
|
Fuente: Archivo RPNYC-SERNANP
|
DESCRIPCIÓN
La Laguna de Piquecocha está ubicada
a 3399 m.s.n.m. con una extensión de 1 km se caracteriza por ser una laguna de
color verde esmeralda y de aguas transparentes, encajonada entre escarpadas
montañas siendo también considerada como un represamiento del río Cañete. Al
lado de la laguna hay pequeñas terrazas cubiertas de césped. En esta laguna se
forma una cascada llamada Huayta Huerta ubicada a 3348 m.s.n.m., con una
distancia de 29 m desde la laguna.
En su fauna los Patos (Anas
Platyrynchos), y gaviotas
andinas (Larus
serranus); etc. pueden verse sobre el espejo de agua y su diversa flora
como la Totora (Typha latifolia), el Karkac (Esacallonia Myrtilloides), etc.
PARTICULARIDADES
El Distrito de Vitis se encuentra
dentro de la jurisdicción de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su articulo 1º declara como
Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de
biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas
inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad,
coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.
ESTADO ACTUAL
La Laguna
Piquecocha actualmente se encuentra en un buen estado de conservación; logrando
mantener ese paisaje que lo caracteriza y haciendo posible la realización
de los paseos en botes y pesca de
altura.
OBSERVACIONES:
Se encuentra localizada a 20
minutos del distrito de Vitis y 5.21 km
de este, a 3399 m.s.n.m., ubicada hacia el Sur: 12° 15.098’ y al Oeste: 075°
48.551’, con posición 18L0411408- UTM. La carretera corre paralela a ella en todo el trecho.
TIPO DE
VISITANTE
Tipo de Visitante
|
Grado de Afluencia
|
Extranjero
|
2
|
Nacional
|
3
|
Regional
|
1
|
ACCESO
HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
|
Tipo
|
Observación
|
Terrestre
|
Automóvil
|
Desde los poblados de
Lima/ Huancayo/Vitis
|
Terrestre
|
Camioneta
|
Desde los poblados de Lima/ Huancayo/Vitis
|
Terrestre
|
Bus
|
Desde el poblado de Lima
|
Terrestre
|
Minivan Turístico
|
Desde los poblados de Lima/ Huancayo/Vitis
|
RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
|
Tramo
|
Acceso
|
Medio de Transporte
|
Vía de Acceso
|
Distancia en kms. / Tiempo
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete –
Lunahuana – Tinco Alis – Laguna Piquecocha
|
Terrestre
|
Automóvil / Camioneta/ Minivan
|
Carretera Afirmada (sellado)
|
313.77 / 5 Horas
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete –
Lunahuana – Tinco Alis – Laguna Piquecocha
|
Terrestre
|
Bus
|
Carretera Afirmada (sellado)
|
313.77 / 8 Horas
|
2
|
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo
– Cochas Vilca Huancaya – Vitis – Laguna Piquecocha.
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Asfaltado / Trocha Carrozable
|
341.21 / 6:30 Horas
|
3
|
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha
– Tinco de Alis – Laguna Piquecocha
|
Terrestre
|
Automóvil / Combi
|
Carretera Afirmada (sellado)
|
125.77 / 5 Horas
|
TIPO DE INGRESO
Tipo de Ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
EPOCA
PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de vista al recurso
|
Hora de visita
|
Especificaciones
|
Todo el año
|
Todo el día
|
|
INFRAESTRUCTURA
DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
|
Observaciones
|
Teléfono
|
Escaza
señal movistar
|
|
INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO
|
Infraestructura
|
Observaciones
|
Agua
|
Entubada
|
Luz
|
SI
|
Teléfono
|
Teléfono
comunitario (existen 03 cabinas)
|
Otro
(Tv)
|
Dos
canales de televisión a señal abierta
|
Internet
|
Un
establecimiento con 2 cabinas.
|
ACTIVIDADES
DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
|
Tipo
|
Pesa de altura
|
Deportes
|
Paseo en Bote
|
Paseos
|
Excursiones
|
Paseos
|
Actividades Sociales
|
Otros
|
Toma de fotografías y Filmaciones
|
Otros
|
SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL
RECURSO
Servicio
|
Tipo
|
Observación
|
Ninguno
|
|
|
|
SERVICIOS ACTUALES
FUERA DEL RECURSO
Servicio
|
Tipo
|
Observación
|
Alojamiento
|
Otros
|
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de las propias casas de los pobladores.
|
Alimentación
|
Restaurantes
|
Casa de los propios pobladores habilitados para estos fines (Casas
pensión).
|
Otros servicios
|
Servicios Higiénicos
|
SI
|
Otros servicios
|
Servicios de Guiados
|
Acompañantes locales.
|
Otros servicios
|
Servicios de Taxis
|
Número reducido de unidades móviles
|
Otros servicios
|
Tópico
|
Posta Medica
|
DATOS
COMPLEMENTARIOS
PROPIEDAD ACTUAL:
|
Estado Peruano
|
Administrado Por:
|
Estado
|
Fuente Bibliográfica:
|
Plan Maestre RPYNC,
Memoria Vitis, fuentes habladas.
|
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
SERNANP – Reserva Paisajística
Nor Yauyos Cochas
|
Persona Encargada
del llenado de la Ficha:
|
Lucía Huánuco Herrera/Judith
Sanabria Paredes
|
Fecha:
|
19/01/2012
|
SECTOR
MARKA TUPE
|
|
REGION:
|
Lima provincias
|
PROVINCIA:
|
Yauyos
|
DISTRITO:
|
Vitis
|
COMUNIDAD:
|
Vitis
|
CATEGORIA:
|
Manifestaciones Culturales
|
TIPO:
|
Arquitectura y espacios urbanos
|
SUB – TIPO: OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).
CODIGO: V/004
|
Otros
|
DESCRIPCIÓN
Marka Tupen ubicada a 3398 m.s.n.m.;
es una zona donde es un punto específico de esparcimiento, ya que se encuentra
aquí el Parador Turístico de Marka Tupe, la Piscigranja y el Sendero de Marka
Tupe (el cuál conduce hacia el Mirador de Huallugina). En el Parador turístico
se ofrecen los servicios de restauración, observación de fauna, realización de
camping.
Dentro de este establecimiento se
encuentra también una Piscigranja que pertenece a la Empresa “Arcofi Perú
S.A.C.” que está ubicada a 415 m de distancia desde el Parador turístico, esta
Piscigranja se encuentra desde Diciembre del año 2009; Cuenta con 15 estanques
Americanos; de las cuales 13 son posas de engorde que tienen un tamaño de 20 x
4 m. y las 2 posas restantes son de Alevinaje con 16 x 2.30 m de tamaño.
PARTICULARIDADES
El Distrito de Vitis se encuentra
dentro de la jurisdicción de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su articulo 1º declara como
Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de
biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas
inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad,
coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.
ESTADO ACTUAL
La Zona de
Marka Tupe actualmente se encuentra en construcción casi finalizada por lo que
se espera tener una llegada de un número mayor de turistas.
OBSERVACIONES:
Se encuentra localizada a 22
minutos del distrito de Vitis y 4.27 km
de este, a 3398 m.s.n.m., ubicada hacia el Sur: 12° 14.146’ y al Oeste: 075°
48.340’, con posición 18L0412370- UTM 8647245.
TIPO DE
VISITANTE
Tipo de Visitante
|
Grado de Afluencia
|
Extranjero
|
2
|
Nacional
|
3
|
Regional
|
1
|
ACCESO
HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
|
Tipo
|
Observación
|
Terrestre
|
Automóvil
|
Desde los poblados de
Lima/ Huancayo/Vitis
|
Terrestre
|
Camioneta
|
Desde los poblados de Lima/ Huancayo/Vitis
|
Terrestre
|
Bus
|
Desde los poblados de Lima/ Huancayo /
Vitis
|
Terrestre
|
Minivan Turístico
|
Desde los poblados de Lima/ Huancayo/Vitis
|
RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
|
Tramo
|
Acceso
|
Medio de Transporte
|
Vía de Acceso
|
Distancia en kms. / Tiempo
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana
– Tinco Alis – Marka Tupe
|
Terrestre
|
Automóvil / Camioneta/ Minivan /
|
Carretera Afirmada (sellado)
|
315.73 / 4:30 Horas
|
1
|
Lima – San Vicente de Cañete –
Lunahuana – Tinco Alis – Marka Tupe
|
Terrestre
|
Bus
|
Carretera Afirmada (sellado)
|
315.73 / 7:30 Horas
|
2
|
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo
– Cochas Vilca Huancaya – Vitis – Marka Tupe.
|
Terrestre
|
Camioneta doble tracción
|
Asfaltado / Trocha Carrozable
|
340.27 / 6:30 Horas
|
3
|
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha
– Tinco de Alis – Marka Tupe
|
Terrestre
|
Automóvil / Combi
|
Carretera Afirmada (sellado)
|
127.73 / 4:30 Horas
|
TIPO DE INGRESO
Tipo de Ingreso
|
Observaciones
|
Libre
|
|
EPOCA
PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de vista al recurso
|
Hora de visita
|
Especificaciones
|
Todo el año
|
Todo el día
|
|
INFRAESTRUCTURA
DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
|
Observaciones
|
Teléfono
|
Escaza
señal movistar
|
Luz
|
SI
|
Agua
|
Entubada
|
|
INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO
|
Infraestructura
|
Observaciones
|
Agua
|
Entubada
|
Luz
|
SI
|
Teléfono
|
Teléfono
comunitario (existen 03 cabinas)
|
Otro
(Tv)
|
Dos
canales de televisión a señal abierta
|
Internet
|
Un
establecimiento con 2 cabinas.
|
ACTIVIDADES
DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
|
Tipo
|
Camping
|
Deportes
|
Excursiones
|
Paseos
|
Paseo en bote
|
Paseos
|
Pesca Deportiva
|
Deportes
|
Observación de Fauna
|
Naturaleza
|
Actividades Sociales
|
Otros
|
Toma de fotografías y Filmaciones
|
Otros
|
SERVICIOS ACTUALES DENTRO DEL
RECURSO
Servicio
|
Tipo
|
Observación
|
Alimentación
|
Restaurante
|
SI
|
Otros Servicios
|
Servicios Higiénicos
|
SI
|
Otros Servicios
|
Servicios de Estacionamiento
|
SI
|
|
SERVICIOS ACTUALES
FUERA DEL RECURSO
Servicio
|
Tipo
|
Observación
|
Alojamiento
|
Otros
|
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de las propias casas de los pobladores.
|
Alimentación
|
Restaurantes
|
Casa de los propios pobladores habilitados para estos fines (Casas
pensión).
|
Otros servicios
|
Servicios Higiénicos
|
SI
|
Otros servicios
|
Servicios de Guiados
|
Acompañantes locales.
|
Otros servicios
|
Servicios de Taxis
|
Número reducido de unidades móviles
|
Otros servicios
|
Tópico
|
Posta Medica
|
DATOS
COMPLEMENTARIOS
PROPIEDAD ACTUAL:
|
Estado
|
Administrado Por:
|
Estado
|
Fuente Bibliográfica:
|
Plan Maestre RPYNC,
Memoria Vitis, fuentes habladas.
|
Institución encargada del llenado de la ficha:
|
SERNANP – Reserva Paisajística
Nor Yauyos Cochas
|
Persona Encargada
del llenado de la Ficha:
|
Lucía Huánuco Herrera /Judith
Sanabria ´Paredes
|
Fecha:
|
19/05/2012
|