miércoles, 5 de septiembre de 2012

Fichas de inventario de recursos turisticos de Huantan Zona de amortiguamiento de la RPNYC


FICHA DE REGISTRO DE PLANTA TURISTICA
FICHA DE REGISTRO – SERVICIOS
DISTRITO DE HUANTÁN
NÙMERO DE SERVICIOS DE ALIMENTACION:
TIENDA Y RESTAURANTE PENSION: 3
-Sra. Nisbilda Sanchez /  Av. Peru s/n – Huantán / tienda,Restaurante “Sanchez”.
-Sr. Luis Chaupin Matos / Calle Juan Velazco s/n – Huantan / tienda, Restaurante, Casa Hospedaje “Mariela”.
-Sra.Adela Jeronimo/   - Huantán / Tienda, restaurante, Servicio Higiénico, bar “Tu y yo”
COMIDA RAPIDA: 1
NÙMERO DE HOSPEDAJES:  2
- Casa hospedaje “RAYITO”-Dirección: Calle Atahualpa s/n – Huantan
- Sr. Luis Chaupin Matos / Calle Juan Velazco s/n – Huantan / tienda, Restaurante, Casa Hospedaje “Mariela”.
NUMERO DE TIENDAS:14

  1. -Sra. Helena Huaman Lazo / Calle Atahualpa s/n –Huantan / tienda “Celeny”
  2. Sra. Dante Rodrigez / Av. Peru s/n – Huantán / tienda “Helen”
  3. Sra. Bigolia Velasquez /  Av. Peru s/n – Huantán / tienda “Bigolia”
  4. Sra. Edith Huaman Lazo /  Av. Peru s/n – Huantán / tienda “Edith”.
  5. Sra. Ortencia Rivera / Av. Peru s/n – Huantán / tienda”Ortencia”.
  6. Sra. Madai Armaulia /  Av. Peru s/n – Huantan / tienda “Barmedai”.
  7. Sra. Maximila Rivera /  Av. Peru s/n – Huantan / tienda “Maximila”
  8. Sra. Esperanza Matos/  Av. Peru s/n – Huantan / tienda”Esperanza”
  9. Sra. Luz Jeronimo /  Calle Juan Velazco s/n – Huantan / tienda “Luz”.
  10. Sra.Doris Blas/ Calle Juan Velazco s/n – Huantan /Tienda, panaderia “Doris”
  11. Sra. Angelica Tupiño / Calle Carmen Alto s/n – Huantan / Tienda.
  12. Sr. Orsis Rivera /Calle Juan Velazco s/n – Huantan / venta de combustible, venta de comida rapida “Orsis Combustible”.
  13. Sr. Raul Huaman Lazo /Calle Juan Velazco s/n -Huantan / locutorio, internet, teléfono público.
  14. Sr.  Presidente de la asociación: David Oyola / - Huantan / Venta de productos lácteos “Modulo de Transformacion de Productos Lacteos”
SERVICIOS BÁSICOS:
-       Agua.
-       Luz.
-       Desagüe.
OTROS SERVICIOS:
-          Baños públicos: 4
-          Teléfono público: 1 y locutorio 3 cabinas
-          Recargas movistar: 1 tienda.
-          servicio de internet: 7 cabinas y una impresora.
-          Televisión abierta: 3 canales.
-          Lugares de esparcimiento : máquinas tragamonedas: 1
-          Fotocopiadora: 0
-          I.E.I. 088 – Nivel Inicial
-          I.E. 20705 – Nivel Primario.
-          I.E. “San Francisco de Asís” – Nivel Secundario.
-          Municipalidad Distrital de Huantán.
-          Puesto de Salud – Huantán.



FICHAS DE INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS

PUEBLO TRADICIONAL DE HUANTÁN


REGION:

Lima provincias
PROVINCIA:
Yauyos
DISTRITO:
Huantan
COMUNIDAD:   
Huantan
CATEGORIA:

Manifestaciones         
Culturales.
TIPO:

  Pueblos
SUB – TIPO:              OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).

CODIGO: H/001
Pueblo Tradicional
Foto: Archivo Municipal

DESCRIPCIÓN

La creación del distrito de Huantán fue el 2 de Enero del año 1857, por el decreto de San Martín, ratificado por el congreso. El área asignada para el naciente distrito fue de aproximadamente 516.35 Km2, dentro de las cuales se encuentra una cambiante y muy agreste topografía que va desde zonas planas hasta grandes pendiente y cascadas rocosas. Huantán que proviene de la lengua protojaqui (lengua humana antigua) usado muchos años después por la cultura Wari durante su periodo de expansión imperial. Precisamente esta lengua Jaqaru es la madre del Aymara ,Kawki y otras ya muertas llegan a significar “elevado” y según los pobladores significa ”PUEBLOS DE LOS MUERTOS” ya que se dice: que por estos lugares vivían un grupo de personas de Sinchimarka y Chicahuasi que fenecieron por una peste.
El rio Huantán, pasa por el centro de la población teniendo una historia que cuenta; que el Dios Achacari (Dios bueno) y el Dios Cajlla( Dios Malo) estaban enamorados de una mujer llamada Mallimy por la cual siempre disputaban es por ello la  forma del rio es la de una mujer, dividido así el pueblo en dos barrios (barrio chica, barrio Huantán).
Ha Tenido influencia de los Hatún Yauyos por la existencia de sitios arqueológicos como son los más importantes Chicahuasi y Escribilca ubicadas a 6 y 7 km de distancia del poblado a la vez tiene diversos recursos como son : Lagunas (Luncho, Lacza) quebradas, pampas, ríos, cataratas de Ajchaja, Cachicha y Yaca, bosques de árboles de Queñual (Polylepis racemosa) y árboles Quishuar (Buddleja coriácea), miradores de Cari, Cruz y Filón de Balconsillo, caminos pintorescos, creencias populares, gastronomía, tejidos, costumbres, tradiciones, danzas los Matachines, los Danzas, los Jibaros, la Huayña, los Chunchos, los Negritos, las Pallas, las Azucenas, Los carnavales, fábrica de lácteos, ganadería y agricultura en andenerías ancestrales del valle, fauna como el Condor(Vultur gryphus), Zorro andino (Pseudalopex culpaeus), Puma (Puma concolor), Anas o zorrillo   (Conepatus chinga), Vicuña (Vicugna vicugna), Gato andino  (Oreailurus jacobita), Vizcacha (Lagidium peruanum) y flora entre ellas Huamanpinta (Chuquiraga spinosa), Ichu (Jarava ichu), Putaca (Senecio soukoupii), Ortiga (Urtica magellanica).

PARTICULARIDADES
El Distrito de Huantán como Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

ESTADO ACTUAL
La existencia de nuevos materiales de construcción  como ladrillo, fierro y cemento, muestra algunos cambios dentro del paisaje urbano.
El gobierno local  viene trabajando en la mejora y recuperación de infraestructura del empedrado de las calles y mejora de fachadas al igual que la construcción del local y hospedaje municipal.

OBSERVACIONES:
 El distrito de Huantán se encuentra ubicado en la parte central de la provincia de Yauyos de distancia a 30 Km. Aproximadamente a 300 Km. de la capital Lima, la ruta saliendo de Lima, es Cañete, Lunahuana, Pacarán, Zuñiga, Catahuasi, Calachota, Puente Putinza, Puente Auco, Magdalena del Rio, Huamuchaca, Huayñia, Tingo Huantán, Huantán.
150 km. de la ciudad de Huancayo por la ruta Chupaca . Tinco Yauricocha . Tinco Alis-Llapay .Tinco Huantán – Huantán.
Los límites del Distrito son: Norte: distritos de Carania y Laraos, Sur: distrito de Colonia Pampas, Este: distrito de Laraos y con el Dpto.Junin, Oeste: distrito de Colonia Pampas, Nor-Oeste: Provincia de Yauyos. Con posición de Gps con referencia la plaza principal: Altitud de 3,294 m.s.n.m. - UTM 18 L 0411804 - 8622853 – S12º27’381”– N 075º 48’ 69”

TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
Grado de Afluencia
Extranjero
1
Nacional
3
Regional
4

ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
Tipo
Observación
Terrestre
Automóvil Particular
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Camioneta de doble tracción
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Auto
Desde la Ciudad de Huancayo

RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
Tramo
Acceso
Medio de Transporte
Vía de Acceso
Distancia en kms. / Tiempo
1
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana – Tinco Huantán -Huantán.
Terrestre
Automóvil / Camioneta
Carretera asfaltado/  Afirmada
300 km / 5 Horas
2
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo – Cochas – Vilca – Huancaya – Tinco Huantán - Huantán
Terrestre
Camioneta doble tracción / Automóvil
Carretera Asfaltado / Trocha  Carrozable/ Carretera Afirmada
388 km / 8 Horas y media
3
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha – Tinco de Alis – Tinco Huantán - Huantán
Terrestre
Automóvil/Camioneta
Carretera Asfaltado /  Afirmada
150 Km / 4 Horas

TIPO DE INGRESO
Tipo de Ingreso
Observaciones
Libre


EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de visita al recurso
Hora de visita
Especificaciones
Todo el año
Todo el día
Hay que indicar que en este poblado se centra la mayoría de los servicios como son: SS.HH, casas hospedaje, tiendas con venta de comida.


INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
Observaciones
Agua
Entubada 
Luz
Si
Teléfono
Locutorio (3 cabinas y un teléfono comunal)
Señalización
No
Desagüe
Si
Otro (Tv)
Tres canales de televisión a señal abierta


INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO
Infraestructura
Observación
Agua
En el distrito Yauyos capital de la provincia del mismo nombre.
Desagüe
SI
Luz
SI
Teléfono
Señal de Movistar


ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
Tipo
Actividades Culturales
Otros
Actividades Sociales
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
Actividades religiosas y/o patronales
Folklore
Caminata
Deportes de aventura
Camping
Deportes de aventura
Observación de paisaje
Naturaleza
Pesca deportiva
Deportes Acuáticos
Estudio e investigación
Otros

SERVICIOS ACTUALES  DENTRO DEL RECURSO

Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de  las propias casas de los pobladores.
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casa de los propios pobladores  habilitados para estos fines (Casas pensión).
Alimentación
Otros (Venta de productos lácteos)
En el Módulo de transformación
Otros servicios
Oficina de información
Actualmente en proceso de habilitación
Otros servicios
Alquiler de Caballos
Previa coordinación con la municipalidad ( teléfono fijo: 018300222)
Otros servicios
Servicios Higiénicos

Otros servicios
Servicios de Guiados
Acompañantes locales.
Otros servicios
Servicios de Autos
Número reducido de unidades móviles
Otros servicios
Tópico
 Puesto de salud
Otros servicios
Servicio de Internet
7 cabinas


SERVICIOS ACTUALES  FUERA DEL RECURSO

Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
En el distrito de Yauyos capital de la provincia del mismo nombre y en los pueblos mas cercanos
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casas Pensión
Otros servicios
Oficina de información

Otros servicios
Servicios Higiénicos

Otros servicios
Servicio de movilidades
Autos, u otros tipos de transporte

DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual:
Estado Peruano
Administrado Por:
Municipalidad Distrital de Huantán – Estado peruano
Fuente Bibliográfica:
Plan maestro de la RPNYC, Plan de uso Turístico de la RPNYC, "HISTORIA DE LOS PUEBLOS DE YAUYOS"- Winston Reyes Ramos, Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huantán 2011 – 2021.
Material audiovisual
Fotos, videos
Institución  encargada del llenado de la ficha:
SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Personas  Encargadas  del llenado de la Ficha:
Judith Sanabria Paredes
Fecha:
21/09/2011



SITIO ARQUEOLÓGICO DE CHICAHUASI



REGION:

Lima provincias
PROVINCIA:
Yauyos
DISTRITO:
Huantán
COMUNIDAD:   
Huantán
CATEGORIA:

Manifestaciones         
Culturales.
TIPO:

 Sitios Arqueológicos
SUB – TIPO:              OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).

CODIGO: H/002
Edificaciones (templos, fortalezas, plazas, cementerios, etc.)
Foto: Judith Sanabria Paredes

DESCRIPCIÓN

Chicahuasi es un complejo habitacional que data de la época pre inca (Cultura hatun Yauyos), y en la actualidad se pueden observar muchas viviendas de forma circular de 3 metros de circunferencia de diámetro construidas con piedras y barro con puertas que tienen forma trapezoidal. Cuenta con 60 chullpas y colcas aproximadamente de las cuales 15 mantienen su construcción, 30 semi destruidas, 15 totalmente destruidas, una plazuela, un coliseo y un cementerio donde aún se encuentran restos oseos humanos y cerámicos. Chicahuasi perteneció a la cultura pre inca – Yauyos una cultura guerrera, hablaban un conjunto de dialectos de la lengua Aru, del cual hoy en día sobrevive el Jaqaru, con una rica y antigua tradición agrícola en combinación con los rasgos culturales muy propios de la cultura Yauyos indudablemente han aportado a la crianza de una agrobiodiversidad. Chicahuasi que por relatos de los propios pobladores significa “Casa de Señoritas”, en el lugar crece una planta sagrada de los antiguos pobladores la Flor de la Cantuta (cantua buxifolia especie que pertenece a la familia de la Polemoniaceae) como mucha flora (ortigas- Urtica magellanica, Ichu- Jarava ichu); fauna (Añas o zorrillo-Conepatus chinga, Vicuña-Vicugna vicugna, Vizcacha-Lagidium peruanum).

PARTICULARIDADES

Se encuentra ubicado dentro del territorio del Distrito de Huantán como Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

ESTADO ACTUAL
Se encuentra en un estado de conservación intermedia. El lugar requiere de una adecuada puesta en valor razón por el cual pobladores y autoridades requieren apoyo para su cuidado por parte de estado como patrimonio cultural.


OBSERVACIONES:

Ubicado a  7 kms del pueblo de Huantán, con carretera trocha carrozable en regular estado, siguiendo el curso del río Huantán a una altitud de 3270 msnm con posición GPS - UTM 18 L 0411838 – 8622873, cruzando un puente rustico a lado izquierdo de la cuenca del rio Huantán.


TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
Grado de Afluencia
Extranjero
1
Local
4
Nacional
2
Regional
3


ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
Tipo
Observación
Terrestre
Automóvil Particular

Terrestre
Camioneta de doble tracción



RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
Tramo
Acceso
Medio de Transporte
Vía de Acceso
Distancia en kms. / Tiempo
1
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana – Tinco Huantán –Huantán
Terrestre
Automóvil / Camioneta doble tracción
Asfaltado / Carretera  Afirmada / trocha
307 km / 6.30 Horas
1
Huantán – Chicahuasi
Terrestre
A pie / caballo
Trocha carrozable
7 km / 2 horas
2
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo – Cochas – Vilca – Huancaya – Tinco Huantán – Huantán – Chicahuasi
Terrestre
Camioneta doble tracción
Asfaltado / Trocha  Carrozable/ Carretera Afirmada / trocha
395 km / 9 Horas
3
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha – Tinco de Alis – Tinco Huantán – Huantán - Chicahuasi
Terrestre
Automóvil particular /Camioneta doble tracción
Asfaltado / Carretera  Afirmada / trocha
157 Km / 5 Horas

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso
Observaciones
Libre



EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de visita al recurso
Hora de visita
Especificaciones
Todo el año
Todo el día
Hay que indicar que está cerca al pueblo de Huantán donde se centra la mayoría de los servicios como son: SS.HH, casas hospedaje, tiendas con venta de comida.


INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
Observación
Ninguna
Existe escasa señal de movistar


INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura
Observaciones
Agua
Entubada en el pueblo de Huantán
Luz
Si  en el pueblo de Huantán
Teléfono
Locutorio (3 cabinas y un teléfono comunal)
Alcantarillado
No
Señalización
No
Desagüe
Si  en el pueblo de Huantán
Otro (Tv)
Tres canales de televisión a señal abierta en el poblado de Huantán

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
Tipo
Actividades Culturales
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
Caminata
Deportes de aventura
Estudios e investigación
Otros
Observación de flora
Naturaleza
Observación de paisaje
Naturaleza
Pesca deportiva
Deportes acuáticos

SERVICIOS ACTUALES  DENTRO DEL RECURSO



Servicio
Tipo
Observación
Ninguno





SERVICIOS ACTUALES  FUERA DEL RECURSO
Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de  las propias casas de los pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casa de los propios pobladores  habilitados para estos fines (Casas pensión) en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Venta de comida rápida
Habilitadas afueras de las casas de los propios pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (Venta de productos lácteos)
En el Módulo de transformación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Oficina de información
Actualmente en proceso de habilitación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Alquiler de Caballos
Previa coordinación con la municipalidad (teléfono fijo: 018300222) en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios Higiénicos
En el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Guiados
Acompañantes locales en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de estacionamiento
En el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Autos
Número reducido de unidades móviles en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Tópico
 Puesto de salud
Otros servicios
Servicio de Internet
7 cabinas


DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual:
Estado Peruano
Administrado Por:
Estado peruano
Fuente Bibliográfica:
Plan maestro de la RPNYC, Plan de uso Turístico de la RPNYC, "HISTORIA DE LOS PUEBLOS DE YAUYOS"- Winston Reyes Ramos, Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huantán 2011 – 2021.
Institución  encargada del llenado de la ficha:
SERNANP – RPNYC
Material audio visual
Fotos y videos
Persona  Encargada  del llenado de la Ficha:
Judith Sanabria Paredes
Fecha:
21/09/2011



SITIO ARQUEOLÓGICO DE ESCRIBILCA



REGION:

Lima provincias
PROVINCIA:
Yauyos
DISTRITO:
Huantán
COMUNIDAD:   
Huantán
CATEGORIA:

Manifestaciones         
Culturales.
TIPO:

 Sitios Arqueológicos
SUB – TIPO:              OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).

CODIGO: H/003
Edificaciones (templos, fortalezas, plazas, cementerios, etc.)
Foto: Lucía Huánuco H.

DESCRIPCIÓN

Escribilca es un complejo habitacional que data de la época pre inca (Cultura hatun Yauyos), con viviendas de forma circular de 3 metros de circunferencia de diámetro construidas con piedras y barro donde se observa canales de riego subterráneos y restos de oseos humano. Cuenta con 30 chullpas y colcas aproximadamente 3 casi intactas, 7 semi destruidas, 20 totalmente destruidas, una plazuela y un cementerio.
El sitio arqueológico de Escribilca muestra una gran riqueza cultural y una magnificencia mística por la presencia de un ser llamado el “Negro de Escribilca” quien ha demostrado tener poder ya que cuando no muestras respeto, simplemente no llegas a encontrar la imagen del Negro de Escribilca e ir con algún conocedor y hacer su respectiva ofrenda o pagapu a la madre tierra, la población de Huantán cercanas a Escribilca festejan la herranza en muestra de agradecimiento de la abundancia de vacunos y cabras a este Dios.
Así mismo en épocas de invierno y primavera el lugar se asemeja a la ciudadela de Machu Picchu. En el camino  encontramos varios descansaderos y miradores donde se puede apreciar un vista de la andenería de Huantán y flora como:(ortigas- Urtica magellanica, Ichu- Jarava ichu) y fauna como:(Añas o zorrillo-Conepatus chinga, Vicuña-Vicugna vicugna, Vizcacha-Lagidium peruanum, cóndor-Vultur gryphus).

PARTICULARIDADES

Se encuentra ubicado dentro del territorio del Distrito de Huantán como Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

ESTADO ACTUAL
Se encuentra en regular estado de conservación. El lugar requiere de una adecuada puesta en valor, los lugareños lo usan como zona de pastoreo poniendo en peligro las pocas instalaciones que quedan.

OBSERVACIONES:
Ubicado a  6.33 kms del pueblo de Huantán a 3 horas aproximadamente con un ascenso de 449 metros desde el distrito  el camino de herradura en regular estado, a una altitud de 3304 msnm con posición de 18 L 0408048 – UTM 8625374, S 12°26’ 004 – w 075°50´769.

TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
Grado de Afluencia
Extranjero
1
Nacional
2
Regional
3
Local
4


ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
Tipo
Observación
Terrestre
Automóvil Particular
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Camioneta de doble tracción
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Auto
Desde la Ciudad de Huancayo
Terrestre
A pie
Desde Huantán a Escribilca


RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
Tramo
Acceso
Medio de Transporte
Vía de Acceso
Distancia en kms. / Tiempo
1
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana – Tinco Huantán –Huantán
Terrestre
Automóvil particular / Camioneta doble tracción
Carretera Asfaltado / Afirmada
300km / 6.00 Horas
1
Huantán – Sitio arqueológico de escribilca
Terrestre
A pie
Sendero peatonal
6.33 km / 3 horas

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso
Observaciones
Libre



EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de visita al recurso
Hora de visita
Especificaciones
Todo el año
Todo el día
Hay que indicar que está cerca al poblado donde se centra la mayoría de los servicios como son: SS.HH, casas hospedaje, tiendas con venta de comida.


INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
Observación
Ninguna
Escasa señal movistar


INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura
Observaciones
Agua
Entubada en el pueblo de Huantán
Luz
Si  en el pueblo de Huantán
Teléfono
Locutorio (3 cabinas y un teléfono comunal)
Alcantarillado
No
Señalización
No
Desagüe
Si  en el pueblo de Huantán
Otro (Tv)
Tres canales de televisión a señal abierta en el pueblo de Huantán



ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
Tipo
Actividades Culturales
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
Caminata
Deportes de aventura
Observación de paisaje
Naturaleza
Observación de fauna
Naturaleza
Rituales místicos
Folclore
Estudios e investigación
Otros

SERVICIOS ACTUALES  DENTRO DEL RECURSO



Servicio
Tipo
Observación
Ninguno




SERVICIOS ACTUALES  FUERA DEL RECURSO
Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de  las propias casas de los pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casa de los propios pobladores  habilitados para estos fines (Casas pensión) en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Venta de comida rápida
Habilitadas afueras de las casas de los propios pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (Venta de productos lácteos)
En el Módulo de transformación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Oficina de información
Actualmente en proceso de habilitación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Alquiler de Caballos
Previa coordinación con la municipalidad (teléfono fijo: 018300222) en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios Higiénicos
En el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Guiados
Acompañantes locales en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de estacionamiento
En el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Autos
Número reducido de unidades móviles en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Tópico
Puesto de salud en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicio de Internet
7 cabinas en el pueblo de Huantán.


DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual:
Estado peruano
Administrado Por:
Estado peruano
Fuente Bibliográfica:
Plan maestro de la RPNYC, Plan de uso Turístico de la RPNYC, "HISTORIA DE LOS PUEBLOS DE YAUYOS"- Winston Reyes Ramos, Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huantán 2011 – 2021.
Institución  encargada del llenado de la ficha:
SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Persona  Encargada  del llenado de la Ficha:
Sanabria Paredes Judith
Fecha:
21/09/2011



LAGUNAS LUNCHO


REGION:

Lima provincias
PROVINCIA:
Yauyos
DISTRITO:
Huantán
COMUNIDAD:   
Huantán
CATEGORIA:

Sitios Naturales.
TIPO:

 Cuerpos de Agua
SUB – TIPO:              OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).

CODIGO: H/004
Lagunas
Foto: Judith Sanabria P.

DESCRIPCIÓN
La Laguna de Luncho se encuentra en la región puna que está comprendida por dos: la Laguna de Luncho Grande con una extensión de 2.50 kilometros aproximadamente a una altura de 4480 msnm y Luncho Chico con extensión de 150 metros con una altura de 4369 msnm de un color verdoso por la presencia de algas. Alrededor de estas lagunas existe bosques de árboles de Queñual (Polylepis racemosa) y árboles Quishuar (Buddleja coriácea).con partes planas y refugio apto para la realización de camping. Para llegar a la Laguna Luncho Grande se debe caminar y comenzar el ascenso de 750 metros desde la Laguna Luncho chico observando en el trayecto una caída de agua que proviene de Luncho Grande que desemboca en Luncho Chico alimentándola asi a la pequeña y ambas tienen la forma de un corazón una mas grande que la otra por lo que dice que luncho significaría ”Corazón”. Cuenta con una variedad fauna como: Zambullidor blanquillo (Podiceps occipitalis), Huallata o huachua (Chloephaga melanoptera), Ujujuy o Jujuy(Fulica ardesiaca), Yanavico o Yanivcu de la puna (Plegadis ridgwayi), Bandurria o Jujan (Theristiscus caudatus),  Añas o zorrillo (Conepatus chinga), Vizcacha (Lagidium peruanum), cóndor(Vultur gryphus), puma( Puma concolor).


PARTICULARIDADES

Se encuentra ubicado dentro del territorio del Distrito de Huantán como Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

ESTADO ACTUAL
Se encuentra en buen estado de conservación.

OBSERVACIONES:
 Se encuentra ubicado al nor este del poblado de Huantán a 6 horas con 7 km de trayecto con ascenso total de 1478 metros con un sendero por donde los pobladores llevan a su ganado a las alturas. Con coordenadas geográficas: la Laguna Luncho Grande con posición UTM de 18L 0414719 y 8626083 - S 12°25´631 y W 075°47´079 Y la Laguna Luncho Chico con posición UTM 18 L 0414164 y 8625996.

TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
Grado de Afluencia
Extranjero
1
Nacional
2
Regional
3
Local
4


ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
Tipo
Observación
Terrestre
Automóvil Particular
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Camioneta de doble tracción
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Auto
Desde la Ciudad de Huancayo
Terrestre
A pie
Desde el pueblo de Huantán


RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
Tramo
Acceso
Medio de Transporte
Vía de Acceso
Distancia en kms. / Tiempo
1
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana – Tinco Huantán –Huantán
Terrestre
Automóvil particular/ Camioneta doble tracción
Carretera Asfaltado / Afirmada 
300 km / 6 horas
1
Huantán – Laguna Luncho
Terrestre
A pie
Sendero peatonal y de herradura
7 km / 6 horas de caminata

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso
Observaciones
Libre



EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de visita al recurso
Hora de visita
Especificaciones
Todo el año
Todo el día
Preferible en épocas de poca lluvia entre marzo a noviembre


INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
Observación
Ninguna



INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura
Observaciones
Agua
Entubada en el pueblo de Huantán
Luz
Si  en el pueblo de Huantán
Teléfono
Locutorio (3 cabinas y un teléfono comunal)
Alcantarillado
No
Señalización
No
Desagüe
Si 
Otro (Tv)
Tres canales de televisión a señal abierta



ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
Tipo
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
Caminata
Deportes de aventura
Camping
Deportes de aventura
Observación de fauna
Naturaleza
Observación de flora
Naturaleza
Observación de paisaje
Naturaleza
Observación de aves
Naturaleza
Pesca deportiva
Deportes acuáticos

SERVICIOS ACTUALES  DENTRO DEL RECURSO



Servicio
Tipo
Observación
Ninguno




SERVICIOS ACTUALES  FUERA DEL RECURSO
Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de  las propias casas de los pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casa de los propios pobladores  habilitados para estos fines (Casas pensión) en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (Venta de productos lácteos)
En el Módulo de transformación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Oficina de información
Actualmente en proceso de habilitación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Alquiler de Caballos
Previa coordinación con la municipalidad ( teléfono fijo: 018300222) en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios Higiénicos
En el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Guiados
Acompañantes locales
Otros servicios
Servicios de Autos
Número reducido de unidades móviles en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Tópico
 Puesto de salud en el purblo de Huantán.
Otros servicios
Servicio de Internet
7 cabinas


DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual:
Estado peruano
Administrado Por:
Estado peruano
Fuente Bibliográfica:
Plan maestro de la RPNYC, Plan de uso Turístico de la RPNYC, Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huantán 2011 – 2021.
Institución  encargada del llenado de la ficha:
SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Material audio visual
Fotos y Videos
Persona  Encargada  del llenado de la Ficha:
Sanabria Paredes Judith
Fecha:
21/09/2011



LAGUNA HUISCUCHA



REGION:

Lima provincias
PROVINCIA:
Yauyos
DISTRITO:
Huantán
COMUNIDAD:   
Huantán
CATEGORIA:

Sitios Naturales.
TIPO:

 Cuerpos de Agua
SUB – TIPO:              OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).

CODIGO: H/005
Lagunas

Foto: Judith Sanabria P.

DESCRIPCIÓN
La Laguna de Huiscucha con una extención de 360 metros perteneciente a la región puna, con agua de color turqueza, Alrededor de esta laguna existe un bosque de árboles de Queñual ( Polylepis racemosa) y árboles Quishuar (Buddleja coriácea).con partes planas apto para la realización de camping. Cuenta con una variedad fauna como: Zambullidor blanquillo (Podiceps occipitalis), Huallata o huachua (Chloephaga melanoptera), Ujujuy o Jujuy(Fulica ardesiaca), Yanavico o Yanivcu de la puna (Plegadis ridgwayi), Bandurria o Jujan (Theristiscus caudatus),  Añas o zorrillo (Conepatus chinga), Vizcacha (Lagidium peruanum), cóndor(Vultur gryphus), puma( Puma concolor), existe senderos para otros lugares como son los pueblos más cercanos y a otras lagunas. Por las tardes la temperatura baja a 4° C causando pequeñas formaciones de hielo y caída de nevada.


PARTICULARIDADES

Se encuentra ubicado dentro del territorio del Distrito de Huantán como Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

ESTADO ACTUAL
Se encuentra en buen estado de conservación natural.


OBSERVACIONES:
Se encuentra ubicado a una altura de 4554 msnm al Nor este del poblado de Huantán a 7 km y 613 metros de trayecto con sendero de herradura peatonal con posición de UTM 18L 0415716 y 8626152 – S 12°25´595 y W 075°46´528.

TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
Grado de Afluencia
Extranjero
1
Nacional
2
Regional
3
Local
4


ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
Tipo
Observación
Terrestre
Automóvil Particular
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Camioneta de doble tracción
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Auto
Desde la Ciudad de Huancayo
Terrestre
A pie
Desde el pueblo de Huantán


RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
Tramo
Acceso
Medio de Transporte
Vía de Acceso
Distancia en kms. / Tiempo
1
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana – Tinco Huantán –Huantán – Laguna Huiscucha
Terrestre
Automóvil particular / Camioneta doble tracción

Carretera Asfaltado / Afirmada 
300 km / 6 Horas
1
Huantán – Laguna Huiscucha
Terrestre
a pie
sendero herradura - peatonal
7 km y 613 m / 6 horas y 30 min de caminata

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso
Observaciones
Libre



EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de visita al recurso
Hora de visita
Especificaciones
Todo el año
Todo el día
Hay que indicar que está cerca al poblado donde se centra la mayoría de los servicios como son: SS.HH, casas hospedaje, tiendas con venta de comida.


INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
Observación
Ninguna



INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura
Observaciones
Agua
Entubada en el pueblo de Huantán
Luz
Si  en el pueblo de Huantán
Teléfono
Locutorio (3 cabinas y un teléfono comunal)
Alcantarillado
No
Señalización
No
Desagüe
Si  en el pueblo de Huantán
Otro (Tv)
Tres canales de televisión a señal abierta



ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
Tipo
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
Caminata
Deportes de aventura
Camping
Deportes de aventura
Observación de fauna
Naturaleza
Observación de flora
Naturaleza
Observación de paisaje
Naturaleza
Observación de aves
Naturaleza
Pesca deportiva
Deportes acuáticos

SERVICIOS ACTUALES  DENTRO DEL RECURSO



Servicio
Tipo
Observación
Ninguno




SERVICIOS ACTUALES  FUERA DEL RECURSO
Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de  las propias casas de los pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casa de los propios pobladores  habilitados para estos fines (Casas pensión) en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Venta de comida rápida
Habilitadas afueras de las casas de los propios pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (Venta de productos lácteos)
En el Módulo de transformación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Oficina de información
Actualmente en proceso de habilitación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Alquiler de Caballos
Previa coordinación con la municipalidad (teléfono fijo: 018300222) en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios Higiénicos
En el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Guiados
Acompañantes locales en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Autos
Número reducido de unidades móviles
Otros servicios
Tópico
 Puesto de salud en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicio de Internet
7 cabinas



DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual:
Estado peruano
Administrado Por:
Estado peruano
Fuente Bibliográfica:
Plan maestro de la RPNYC, Plan de uso Turístico de la RPNYC, Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huantán 2011 – 2021.
Materia audio visual
Fotos
Institución  encargada del llenado de la ficha:
SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Persona  Encargada  del llenado de la Ficha:
Sanabria Paredes Judith
Fecha:
26/09/2011


LAGUNA BRAZO



REGION:

Lima provincias
PROVINCIA:
Yauyos
DISTRITO:
Huantán
COMUNIDAD:   
Huantán
CATEGORIA:

Sitios Naturales.
TIPO:

 Cuerpos de Agua
SUB – TIPO:              OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).

CODIGO: H/006
Lagunas
Fuente: Judith Sanabria P.

DESCRIPCIÓN
La Laguna Brazo denominado así por la forma de un brazo observado desde lo más alto quien se alimenta por el clima frio y helado encontrándose en la región puna, conprendida con una extensión de 350 y hasta 100 metros a una altura de 4591 msnm de un color turquesa, el clima que presenta es típicamente seco durante el invierno (mayo a septiembre), su temperatura oscila entre 4ºC a 10ºC, con sol durante el día y frio en la noche, con precipitaciones de lluvias y nieve durante el verano (octubre a abril), rodeado por inmensas rocas donde habitan vizcachas(Lagidium peruanum). Cuenta con una variedad fauna como: Zambullidor blanquillo (Podiceps occipitalis), Huallata o huachua (Chloephaga melanoptera), Ujujuy o Jujuy(Fulica ardesiaca), Yanavico o Yanivcu de la puna (Plegadis ridgwayi), Bandurria o Jujan (Theristiscus caudatus),  Añas o zorrillo (Conepatus chinga, cóndor(Vultur gryphus), puma( Puma concolor).


PARTICULARIDADES
Se encuentra ubicado dentro del territorio del Distrito de Huantán como Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

ESTADO ACTUAL
Se encuentra en buen estado de conservación.

OBSERVACIONES:
Se encuentra ubicado al Nor este del pueblo de Huantán a 8 km de trayecto con ascenso total de 1582 metros con posición UTM 18L 0415951 - 8626428 al S 12°25.446 – W 075°46.398

TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
Grado de Afluencia
Extranjero
1
Nacional
2
Regional
3
Local
4


ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
Tipo
Observación
Terrestre
Automóvil Particular
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Camioneta de doble tracción
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Auto
Desde la Ciudad de Huancayo
Terrestre
A pie
Desde el pueblo de Huantán


RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
Tramo
Acceso
Medio de Transporte
Vía de Acceso
Distancia en kms. / Tiempo
1
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana – Tinco Huantán –Huantán
Terrestre
Automóvil particular/ Camioneta doble tracción
Carretera Asfaltado / Afirmada
300 km / 6 horas
2
Huantán – Laguna Brazo
Terrestre
a pie
sendero de herradura y peatonal
 8 km / 7 horas

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso
Observaciones
Libre



EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de visita al recurso
Hora de visita
Especificaciones
Todo el año
Todo el día
Hay que indicar que esta cerca al poblado donde se centra la mayoría de los servicios como son: SS.HH, casas hospedaje, tiendas con venta de comida.


INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
Observación
Ninguno



INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura
Observaciones
Agua
Entubada en el pueblo de Huantán
Luz
Si
Teléfono
Locutorio (3 cabinas y un teléfono comunal)
Alcantarillado
No
Señalización
No
Desagüe
Si 
Otro (Tv)
Tres canales de televisión a señal abierta

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
Tipo
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
Caminata
Deportes de aventura
Camping
Deportes de aventura
Observación de fauna
Naturaleza
Observación de flora
Naturaleza
Observación de paisaje
Naturaleza
Observación de aves
Naturaleza
Pesca deportiva
Deportes acuáticos

SERVICIOS ACTUALES  DENTRO DEL RECURSO



Servicio
Tipo
Observación
Ninguno



SERVICIOS ACTUALES  FUERA DEL RECURSO
Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de  las propias casas de los pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casa de los propios pobladores  habilitados para estos fines (Casas pensión)
Alimentación
Venta de comida rápida
Habilitadas afueras de las casas de los propios pobladores
Alimentación
Otros (Venta de productos lácteos)
En el Módulo de transformación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Oficina de información
Actualmente en proceso de habilitación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Alquiler de Caballos
Previa coordinación con la municipalidad (teléfono fijo: 018300222) en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios Higiénicos

Otros servicios
Servicios de Guiados
Acompañantes locales
Otros servicios
Servicios de Autos
Número reducido de unidades móviles
Otros servicios
Tópico
 Puesto de salud.
Otros servicios
Servicio de Internet
7 cabinas

DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual:
Estado peruano
Administrado Por:
Estado peruano
Fuente Bibliográfica:
Plan maestro de la RPNYC, Plan de uso Turístico de la RPNYC, Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huantán 2011 – 2021, fuentes habladas.
Material audio visual
Fotos
Institución  encargada del llenado de la ficha:
SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Persona  Encargada  del llenado de la Ficha:
Sanabria Paredes Judith
Fecha:
21/09/2011



CAÑON DE TATACOCHA


REGION:

Lima provincias
PROVINCIA:
Yauyos
DISTRITO:
Huantán
COMUNIDAD:   
Huantán
CATEGORIA:

Sitos Naturales.
TIPO:

 Cañones
SUB – TIPO:              OBRAS DE INGENERIA (PUENTES).

CODIGO: H/007

Foto: Lucia Huánuco Herrera.

DESCRIPCIÓN
El cañón Tatacocha se encuentra a una altura de 3985 msnm perteneciente a la región puna con un clima seco y frio con lluvias en los meses de (octubre a marzo), con una geología natural de tierra rocosa, pasando por el centro de una quebrada llamada también Tatacocha que tiene una forma serpenteado que es afluente de la laguna Nanya, con una profundidad aproximadamente de unos 30 a 35 metros.
Con un sendero peatonal para llegar a la parte alta y poder ingresar al cañón de Tatacocha esto desde el Puente Bronce donde esta la carretera y al costado el Rio Huantán que es alimentada a su vez de esta quebrada y otras quebradas que se observan en el camino,  posee también fauna como son la Huachua, Venado, Huallatas, Llanavicos, Tarucas, patos silvestres y de flora; el colle, Tarwi, Suelda suelda, Quishuar, Ortigas.

PARTICULARIDADES
Se encuentra ubicado dentro del territorio del Distrito de Huantán como Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su artículo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

ESTADO ACTUAL
Se encuentra en buen estado de conservación natural

OBSERVACIONES:
 Se encuentra ubicado a 20 km de la población de Huantán a una hora en camioneta hasta Puente Bronce con una posición de GPS 18L 0423308


TIPO DE VISITANTE
Tipo de Visitante
Grado de Afluencia
Extranjero
1
Nacional
2
Regional
3
Local
4


ACCESO HACIA EL RECURSO
Acceso hacia el Recurso
Tipo
Observación
Terrestre
Automóvil Particular
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Camioneta de doble tracción
Desde la ciudad de Lima/Huancayo
Terrestre
Auto
Desde la Ciudad de Huancayo


RUTA DE ACCESO AL RECURSO
Recorrido
Tramo
Acceso
Medio de Transporte
Vía de Acceso
Distancia en kms. / Tiempo
1
Lima – San Vicente de Cañete – Lunahuana – Tinco Huantán –Huantán – Puente Bronce Tatacocha
Terrestre
Automóvil / Camioneta
Asfaltado / Carretera  Afirmada / trocha
320 km / 7.30 horas
2
Lima – Oroya – Pachacayo – Canchayllo – Cochas – Vilca – Huancaya – Tinco Huantán – Huantán - Puente Bronce Tatacocha
Terrestre
Automóvil /Camioneta doble tracción
Asfaltado / Trocha  Carrozable/ Carretera Afirmada / trocha
 405 km / 10 Horas
3
Huancayo – Chupaca – Tinco Yauricocha – Tinco de Alis – Tinco Huantán – Huantán - Puente Bronce Tatacocha
Terrestre
Automóvil/Camioneta
Asfaltado / Carretera  Afirmada / trocha
177 Km / 6 Horas
TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso
Observaciones
Libre



EPOCA PROPICIA DE VISTA AL RECURSO
Época propicia de visita al recurso
Hora de visita
Especificaciones
Todo el año
Todo el día
Hay que indicar que esta cerca al poblado donde se centra la mayoría de los servicios como son: SS.HH, casas hospedaje, tiendas con venta de comida.


INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO
Infraestructura
Observación
Ninguno



INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura
Observaciones
Agua
Entubada en el pueblo de Huantán
Luz
Si 
Teléfono
Locutorio (3 cabinas y un teléfono comunal)
Alcantarillado
No
Señalización
No
Desagüe
Si 
Otro (Tv)
Tres canales de televisión a señal abierta



ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURÍSTICO
Actividad
Tipo
Actividades Culturales
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
Otros
Caminata
Deportes de aventura
Observación de paisaje
Naturaleza
Pesca deportiva
Deporte acuático

SERVICIOS ACTUALES  DENTRO DEL RECURSO



Servicio
Tipo
Observación
Ninguno





SERVICIOS ACTUALES  FUERA DEL RECURSO
Servicio
Tipo
Observación
Alojamiento
Casas Hospedaje
Casa Hospedaje – Habilitadas dentro de  las propias casas de los pobladores en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (venta de comida)
Casa de los propios pobladores  habilitados para estos fines (Casas pensión) en el pueblo de Huantán.
Alimentación
Otros (Venta de productos lácteos)
En el Módulo de transformación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Oficina de información
Actualmente en proceso de habilitación en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Alquiler de Caballos
Previa coordinación con la municipalidad ( teléfono fijo: 018300222) en el poblado de Huantán.
Otros servicios
Servicios Higiénicos
En el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Guiados
Acompañantes locales en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicios de Autos
Número reducido de unidades móviles en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Tópico
 Puesto de salud en el pueblo de Huantán.
Otros servicios
Servicio de Internet
7 cabinas.


DATOS COMPLEMENTARIOS
Propiedad Actual:
Estado peruano
Administrado Por:
Estado peruano
Fuente Bibliográfica:
Plan maestro de la RPNYC, Plan de uso Turístico de la RPNYC, Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huantán 2011 – 2021.
Material audio visual
Fotos
Institución  encargada del llenado de la ficha:
SERNANP – Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Persona  Encargada  del llenado de la Ficha:
Sanabria Paredes Judith
Fecha:
21/09/2011

2 comentarios:

  1. Distrito de Huantan Zona de Amortiguamiento de la Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas......

    ResponderEliminar